Evolución de los contagios en Enero
La campaña navideña ha finalizado y con ella ha llegado una nueva escalada de contagios por COVID-19
El pasado miércoles fue el día de Reyes, y con ello terminan las festividades. A pesar de las medidas tomadas por el Gobierno, el número de contagios ha aumentado como se esperaba, ya que la mayoría de las personas se han reunido con familiares y amigos.
Todo esto llega de la mano de la nueva vacuna, que ha hecho que muchas personas se confíen demasiado con la sensación de una “falsa seguridad”. Las unidades que están llegando a España son muy limitadas y se están repartiendo poco a poco. Los primeros grupos de personas que van a recibir dichas vacunas van a ser sanitarios y mayores, pero actualmente no se disponen suficientes para todo el mundo.
Hemos podido apreciar en los últimos datos como todos estos acontecimientos han hecho crecer la cantidad de contagios. Estamos en lo que hoy en día se considera “La tercera ola” de Coronavirus. Las cifras hablan por sí solas ya que las cifras de infectados se han duplicado.
En noviembre se estimaba que la cifra de infectados era de 150 por cada 100.000 habitantes, pero en estas fechas ya llegan a 300. El 4 de enero se infectaron 30.579 personas, un claro aumento de los casos hasta el momento. Desgraciadamente los centros de alertas y emergencias afirman que todavía es pronto para conocer la cifra de infectados así que tendremos que esperar el impacto real que han tenido estas festividades.
Los expertos afirman que se espera conocer el calado del impacto real dentro de dos semanas o incluso tres. Sólo nos queda tener paciencia y esperar que las cifras no asciendan tanto como se espera. Comunidades Autónomas como Cataluña, Extremadura, Castilla y León y La comunidad Valenciana, ya han tomado medidas extraordinarias al respecto, restringiendo la movilidad e incluso llegando a cerrar comercios.
|
Los más afectados
Como era de esperar, el aumento de los infectados ha traído consigo un aumento en las camas de hospital ocupadas, en especial en camas de la UCI. A día de hoy 13.800 personas están ingresadas en un hospital por Coronavirus, es decir, el 11% de las camas ocupadas en España, son por un infectado por COVID, lo que aumenta sumamente el riesgo de contagio en pacientes de riesgo y sanitarios.
Tengamos en cuenta que esto solo representa la media nacional, 7 comunidades autónomas registran un más del 25% de las camas ocupadas por pacientes con coronavirus, según los datos del Ministerio de salud. Estas comunidades autónomas serían: Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y La Rioja.
|
Como comentábamos antes, estos datos son sólo un reflejo parcial de la realidad que vamos a afrontar dentro de dos semanas, cuando todas esas personas que han estado en contacto con familiares y conocidos que no pertenecen a su núcleo familiar directo empiecen a mostrar síntomas.
Desde Mascarillas Béjar pedimos a nuestros clientes y lectores que tengan precaución y cumplan las medidas de seguridad pertinentes
Si durante estas fiestas has estado en contacto con personas que no pertenezcan a tu núcleo familiar, te recomendamos aumentar las precauciones y restringir la actividad a lo meramente necesario. Recuerda que puedes encontrar nuestra gama de mascarillas en nuestra tienda online, y pronto dispondremos de test rápidos de coronavirus para nuestros clientes. No dudes en protegerte y proteger a los tuyos, este virus lo paramos entre todos.
Compra mascarillas online a un súper precio gracias a nuestros packs y aprovecha nuestras promociones. Para cualquier duda contacta o escribe a info@mascarillasbejar.com